Marketing 360º
Jan 24, 2023
Natalia Bergareche
Head of Corporate Marketing
Contact
email email

FITUR 2023: tecnología y turismo para promover el impulso

Home > FITUR 2023: tecnología y turismo para promover el impulso
La Feria Internacional de Turismo FITUR ha celebrado su edición número 43, del 18 al 22 de enero. El evento ha vuelto a convocar a profesionales de todo el mundo, de forma física y virtual, para debatir sobre el presente y futuro del turismo y las tendencias que marcarán los próximos años. Desde We Are Marketing no nos hemos querido perder esta cita tan importante.

La edición de 2023 de la Feria FITUR Madrid acaba de terminar y podemos asegurar que el resultado ha sido muy satisfactorio. El sector está viviendo una recuperación acelerada y eso se ha notado en el ambiente de la feria durante estos días. 

En FITUR 2023 han participado un total de 8.500 empresas, con representación internacional de 131 países y regiones y 755 expositores titulares (un 32% más que el año pasado) ofreciendo sus mejores experiencias. Ha sido una edición que, siguiendo la estela de FITUR 2021 y FITUR 2022, ha ofrecido un espacio digital (FITUR LIVEConnect) para abrir el acceso a cualquier interesado en la feria, más allá de su disponibilidad para desplazarse.  

Acudir a FITUR nos ha permitido empaparnos de las nuevas tendencias del turismo mundial, tanto nacional como internacional, y dar apoyo a los clientes con los que trabajamos en su proyección: FITUR es el mejor escaparate para contagiar las ganas de volver a viajar.

Tendencias en turismo: tecnología y deportes

Como cada año, FITUR sorprende con alguna novedad con el objetivo de mantenerse al día en las tendencias del sector. En 2023 han lanzado la sección Fitur Sports que está dedicada al turismo deportivo y se suma a las otras nueve áreas especializadas (como los viajes MICE, el colectivo LGTB o los cruceros). 

Uno de los productos turísticos de más crecimiento a nivel mundial es, sin duda, el turismo deportivo. Este espacio estará dedicado a ahondar en su papel como motor de desarrollo y en mostrar todas sus facetas: eventos deportivos, training camps, sports holidays, etc. 

También, como ya viene siendo habitual, la tecnología sigue cobrando peso dentro de la feria. Así Fiturtechy, el espacio especializado en tecnología, innovación y sostenibilidad, contó con la presencia de 50 empresas tecnológicas principalmente españolas. 

En sus cuatro foros de debate, en esta edición, se habló de:

  • Negocio: cuál es la situación actual del turismo y cómo los datos pueden ayudar a mejorar el conocimiento del sector. 
  • Sostenibilidad: el papel de la tecnología a la hora de posicionar el turismo como líder del cambio hacia un modelo de negocio más sostenible. 
  • Futuro: ciberseguridad, metaverso, web3 y transformación digital.
  • Destino: gestión de Destinos Turísticos Inteligentes y gestión del territorio. 

We Are Marketing: experiencia en turismo

Como consultora digital especializada en el sector del turismo, nunca nos perdemos FITUR. Pero es que, además, este año hemos tenido la oportunidad de moderar la mesa de debate “El futuro del viaje: La vuelta al ¿mundo? ¿en ochenta días?” dentro del espacio Fiturtechy.

El panel de debate abordó las principales innovaciones turísticas sobre la gestión integral de los destinos, analizando iniciativas de promoción turística y nuevos perfiles de viajeros.

La mesa estuvo moderada por Federica Ilaria Fornaciari, Global Executive Vice President Area de Marketing y Estrategia en WAM Global, y en ella se sentaron: 

  • Hajime Kishi, Manager de la Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO).
  • Carlos Fernández, Managing Director de Quadrant Travel Technologies.
  • Fermín Carmona, Cofundador & CEO de Hotelverse.
  • David Ceballos, CEO de Astroland.

La sesión nos dejó algunas reflexiones interesantes como que el mundo de los viajes es todavía una mezcla de búsqueda de experiencia, unicidad e infraestructuras y por eso están naciendo muchas empresas que quieren revolucionar y mejorar el sector desde dentro. Las bases son: reservas, configuración del viaje y tecnología habilitante para el cliente y su toma de decisiones.

Empresas como Astroland nos enseñan que desde España la innovación y el futuro están en nuestras manos: el sueño de Philleas Fogg de dar la vuelta del mundo en 80 días está “a la orden del día” con nuevos medios y tecnologías.

Y por último pero no menos importante: destinos como Japón están empujando para que las infraestructuras y tecnologías sean todavía mejores y hagan que la experiencia del consumidor sea variada e inclusiva.

Una nueva era marcada por la incertidumbre

Después de unos años muy difíciles, el sector del turismo se está recuperando poco a poco. Pero ya nada es lo mismo: la palabra incertidumbre aparece en cada plan de marketing, de negocio y en la toma de decisiones. Por eso es fundamental incorporar a nuestro vocabulario otra palabra nueva: resiliencia. La adaptación al cambio será más habitual y necesaria que nunca. 

En esta nueva era en la que la incertidumbre es la nueva normalidad, podemos convertir esto en una oportunidad para incorporar nuevas tendencias y liderar el cambio en el sector. Rodearse de socios y aliados que compartan esta visión será clave para lograrlo. 

En WAM Global somos conscientes de ellos por eso trabajamos para mantenernos al día de las realidad de cada sector y multiplicar las posibilidades en tiempos de incertidumbre. Si quieres saber más sobre nosotros o nuestros servicios, puedes solicitar una reunión rápida con un experto a través de este enlace.

views zoom copy 17
15322
< Post anterior Todos los posts Siguiente post >
Te mereces el mejor contenido

Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de las últimas tendencias digitales

¡Ha llegado el momento de ponerse al día!
Te mereces el mejor contenido

Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de las últimas tendencias digitales

No, gracias. Mi bandeja de entrada está bien así.
Artículos Relacionados
Marketing 360º

Jun 08, 2023

Por Natalia Bergareche

Delirio and Twain y Transformance se suman a las filas de WAM Global

Marketing 360º

Mar 02, 2023

Por Patricia Peñalver

Customer Journey Map: el viaje del cliente que debes entender

Marketing 360º

Feb 09, 2023

Por Natalia Bergareche

Por qué necesitas una consultoría digital y cuáles son sus pasos